DESDE QUE SE TIENE CONCIENCIA EL SER HUMANO A DESEADO LA INMORTALIDAD. LOS AVANCES MÉDICOS MODERNOS ESTIMULAN ESA ILUSIÓN DE VIVIR PARA SIEMPRE. SIN EMBARGO NO PODEMOS NEGAR QUE LA MUERTE ES UN HECHO INEVITABLE Y QUE FORMA PARTE DE LA MISMA VIDA.
EUTANASIA, ENSAÑAMIENTO TERAPÉUTICO, CUIDADOS PALIATIVOS SON PALABRAS COMUNES EN LA ACTUALIDAD, SIN EMBARGO LA CONCEPCIÓN DE CADA UNA ES MUY DISTINTA DE LO QUE EN REALIDAD OFRECEN.
EUTANASIA ES PROVOCAR LA MUERTE DE UNA PERSONA A PETICIÓN DE LA MISMA O DE TERCEROS, DE FORMA INTENCIONAL CON LA FINALIDAD DE EVITAR SUFRIMIENTOS.
ENSAÑAMIENTO TERAPÉUTICO ES LA INTERVENCIÓN MÉDICA A ENFERMOS TERMINALES Y MORIBUNDOS DE FORMA INJUSTIFICADA EN LA CUAL SE APLICA DE FORMA EXCESIVA LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS ALARGANDO LA AGONÍA Y POSTERGANDO LA MUERTE.
LOS CUIDADOS PALIATIVOS NO PROLONGAN LA VIDA NI ADELANTAN LA MUERTE, SINO QUE BUSCA CUIDAR CON DIGNIDAD EL ÚLTIMO PERIODO DE LA VIDA POR LO TANTO ES UNA ALTERNATIVA ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL USUARIO.
En lo particular es una película excelente pues es un tema que te pone a pensar en la muerte puesto que tu a qui disides si quieres vivir o morir cuando te encuentras con una enfermedad muy grabe e incurable como es estar cuadraplejico esta desicion es validad por ti si te encuentras con todas tus capacidades mental; o deciden algún familiar cuando tu ya no puedes decidir como muerte cerebral un coma por muchos años. Aquí nos relatan el caso de ramón un español que era cuadraplejico el ya no quera vivir pues decía que no era vida estar así el contaba con todos los cuidados necesarios para tener una buena atención prácticamente no le faltaba nada pues tenia amor por parte de sus familiares pero el no quera vivir pese a todo.
ResponderEliminarLa eutanasia no esta legalizada en muchos países solo holanda puesto que los demás lo ven como un hecho legal que nadie se puede quitar la vida solo Dio. Por supuesto México no la acepta pues es un país muy religioso y un tanto conservador la cual no la practican pues no es bien vista en lo particular es desicion de cada quien y es que si tu mismo sufres ver como se encuentra tu familiar o tu mismo sola la cabezita de cada persona lo sabe. Es dolorosa la muerte pues nadie esta preparado para morir o no la sabemos asimilar como un proceso de vida alguien no la dio y alalguien no la quita y ese es Dios es por eso que tenemos que pensar si algún día tenemos que tomar la desicion que hacer si Dios lo llamo y nosotros lo tenemos a fuerzas por no aceptar que ya murió y que lo tenemos respirando por vida artificial paty 3° B
En lo personal esta pelicula ademas de ser muy buena me deja mucho0 como enseñanza!! ya que pude ver como una persona que a consecuencia de un accidente quedo tetraplejiico y eso lo hace sentir menos, el unico mundo de este señor era su habitacion ya que en ella podia imaginar y crear mundos extraordinarios para poder sentirse util.
ResponderEliminaren el caso de esta pelicula y del personaje ramon hace notar como el no tiene ganas de vivir y le pide a sus familiares que lo ayuden a morir (eutanasia)pero su familia se niega a cumplirle ese deseo. aunque yo se que no esta permitida esta accion en la mayoria de los paises se tiene que respetar la decicion de las personas ya que cada quien es libre de hacer y deshacer su vida!
ramon tambien tuvo en la mayor parte de su vida ensañamiento teerapeutico ya que lo motitivaban a seguir viviendo para que no pensara solo en querer morir.
al final de la pelicula se ve como ramon porfin logra quitarse la vida tomando un acido el cual le provoca la muerte.
Debate :
ResponderEliminarMi equipo esta formado por:
- Natali Cruz
- Monserrat Gomez
- Alejandra Serrano
- Dulce Rameño
DE 3°A
La eutanasia es provocar la muerte de una persona a petición de la misma o de terceros de forma intencional "con la finalidad de evitar sufrimientos"
La película muestra un caso real de la eutanasia, donde el paciente quiere morir pero sus seres queridos se muestran inmunes a sus deseos.
YO... en lo personal estoy en contra de esta maniobra ya que la vida es un derecho inviolable, pues toda persona tiene el deber de permanecer con vida y el derecho de ser tratado como ser humano hasta el ultimo momento de sus días, en el instante de practicar eutanasia con los pacientes, así sea una decisión del mismo se le esta privando de su derecho de vida, pues la muerte es algo que solo Dios puede decidir. Nosotros no estamos capacitados para prolongar la muerte de las personas, y ni los pacientes están capacitados para tomar esa decisión, pues cuando ellos presentar dolor, cuando no aceptan su enfermedad o cuando creen que todo termino para ellos, toman esta decisión tan radical y creen estar bien, cuando están en contra de la vida, de Dios e incluso del amor de sus seres queridos. En cambio cuando los familiares toman esta decisión para el paciente, estarán violando sus derechos y no estarán tomando en cuenta "lo que el paciente quiere"... Pues en ese momento solo se dejaran llevar "por el dolor que el presenta" o "porque lo ven muy mal, o porque creen no tener solución alguna para su recuperación"
La eutanasia es un acto inconsciente e irreversible, por lo cual estoy en contra totalmente.
Pues por una parte yo estoy en contra y en ocasiones a favor... ya que si consideraría la eutanasia en un cuadro como el caso del personaje principal, porque en mi opinión no me gustaría vivir postrada en una cama sin poder mover mi cuerpo solo la cabeza y creo que a ninguna persona le gustaría vivir así, para que sufrir estando solo acostada o sentada sin poder correr, sin trabajar, además es muy triste ver a esas personas que no se pueden mover y que tal vez a ver a las otras personas les pase por la mente lo que darían por estar caminando por las playa, las calles... y en ocasiones a este tipo de personas las hacen menos y las discriminan por no poder moverse, pero no pensamos en el daño que les ocasionamos al hacerlos de menos solo por el hecho de no poderse mover.
EliminarAdemás estoy en contra porque es quitarle la vida a un ser que por cosas del destino fue victima de un accidente que lo dejo sin poder moverse y creo que solo Dios sabe cuando le llega la hora de retirarse de este mundo, bueno a lo menos así lo ve nuestras religiones, y creo que así deberíamos de verlos todos... este tema la verdad es muy controversista, ya que debemos de pensar realmente que es lo que haríamos en un caso como este...
Dulce María Rameño Guzmán 3° A
Compañeras Yo estoy a favor y en contra, por una parte la persona decide si quiere morir y esto puede producirse por el sufrimiento o dolor que presenta o le dificulta el llevar una vida acorde como quisiera como el protagonista de la película.
EliminarPero por otra morir y dejar el mundo en el que vive sabiendo que puede disfrutar lo que lo rodea es egoísta ya que la persona no se pone a valorar, a las personas que deja y que para ellas su perdida será muy dolorosa.
Conclusión
A favor la eutanasia nos indica una salida para las personas que no encuentran otra alternativa, en contra la eutanasia es vista como algo malo por la voluntad de Dios y desde el punto de vista ético, va contra la moral de muchos médicos debido a que ellos consideran que están para curar y salvar vidas, y no para quitarlas.
La eutanasia puede ser observada como un acto de buena fe, ya que se quiere evitar el sufrimiento a las personas que sufren de alguna enfermedad terminal e incurable. Por otro lado, no es un acto digno ante los ojos de Dios, ya que es un suicidio asistido, lo cual viola la Ley de Dios y es imperdonable.
.....
Ambas tienen razón pues si nos vamos por la parte religiosa, Natali tendría la razón pues Dios es el único que nos puede despojar de la vida.
compañeras pues para mi punto de ver la eutanasia es algo que considero se debe de tomar como algo positivo, pues creo que todos como seres humanos tenemos derecho de tomar decisiones, expresar lo que queremos y sentimos y también ser escuchados no considero que sea negativo ni que sea egoísta pues todos tenemos derecho a decidir lo que nos convenga en la vida, pues creo que todos buscamos lo mejor osea lo que nos convenga.
Eliminarpero para el punto de ver de familiares, amigos incluso la religión no es lo permitido ni lo que un "dios" decide, los familiares se les entiende puesto que el sentimiento que le tienen es muy importante.
las tres tienen un concepto completamente distinto pero a ambas las apoyo por las distintas razones que ya fueron mencionadas
lo que mas considero en particular es que el derecho de el paciente es lo mas importante y el sabrá como llevar a cabo su muerte aunque este el ser humano no tenga derecho de decidir pero en estos casos entra mucho el de que es lo que siente el paciente y ser mas empatico.
Hasta aquí concluye nuestra participación maestra... Muchas gracias. Y sobre la película realmente nos intereso pues es un tema que se aborda muchas veces en el área de la salud. Muchos pacientes sufren de dolor, con patologías realmente incurables y la razón de ser de la enfermera es ayudar y dar aliento a esas personas.
Eliminar3°A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEQUIPO
ResponderEliminar* Alzaga Torres Maria
* Lopez Gonsalez Patricia
* Sánchez Escorcia Allison
* Pérez Michel Gloria
PRIMERA PARTE
¿QUÉ OPINAN SOBRE LA EUTANASIA?
MICHEL
Ami me parece un tema muy delicado, yo opino que esta debería ser legal para personas en estado de enfermedad terminal, ya que ay que valorar la calidad de vida que esta conllevando.
PATRICIA
Yo opino igual que tú, creó que es el derecho de cada persona elegir si quiere o no una vida así.
LUPITA
Yo no estoy de acuerdo contigo Michel ni contigo Paty porque cada persona debe tener derecho a dirigir su vida hasta el final y a decidir en cualquier momento lo que más le conviene. No se puede admitir la existencia del derecho al libre de la personalidad para luego anularlo en un momento concreto de la vida del ser humano como en este caso, al final de la vida, porque aunque sea el final de la vida sigue siendo vida y por lo tanto el ser humano tiene también en ese momento el derecho a dirigirla.
ALLISON
En la parte religiosa está mal visto, pero en lo personal considero que si yo estuviera en una situación de una vida en donde no tuviera movilidad, no poder hacer las cosas básicas para mi propio cuidado, creo que eso no es vida y por mi parte no quiero vivir así porque no sería vida para mí.
MICHEL
Si tienes razón Lupita, todos tenemos el derecho de decidir que es lo que queremos hacer con nuestra vida, pero porque no permitir que las personas que quieren llevarla a cabo por una incapacidad u enfermedad en la cual está sufriendo por que no apoyar a este acto si es lo que ella quiere.
LUPITA
Si porque todas las religiones rechazan la práctica de la eutanasia, siendo la religión católica el más peligroso enemigo de la eutanasia, dado que Dios nos entrega la vida y sólo Él puede determinar en que momento acaba, sin intervenir el hombre del modo en que sea.
PATRICIA
Si Lupita tiene el derecho a dirigirla pero si para la persona ya no es vida también puede elegir y a no seguir así, por que no tendría calidad de vida, pero en algo si estoy de acuerdo contigo y con Allison desde el punto de vista religioso no está bien, porque Dios fue quien dio la vida y el y sólo él, la puede quitar.
LUPITA
Michel es que no se apoya porque se nos ponen en contra todos los principios éticos y morales que sustentan nuestra sociedad, atenta contra los valores religiosos en los cuales se ha sostenido durante siglos la Iglesia Católica.
MICHEL
Hablar de religión es muy delicado pero yo me pregunto que es mas humano, ver sufrir a una persona hasta su ultimo día de vida , o permitirle la aplicación de eutanasia y que esta obtenga el descanso pleno que tanto anhela ...
PATRICIA
Allison creo que si yo estuviera en la situación que describes tampoco me gustaría estar así y tomaría la opción por la eutanasia, Michel además de ser un tema muy delicado
Es un tema muy controversial por que no sólo están las l
implicaciones éticas y jurídicas o desde la perspectiva de la religión o la moral
sino también la dignidad de toda persona y se supone que la eutanasia es una manera de ayudar a una persona al tener una buena muerte.
ALLISON
La eutanasia es una forma de homicidio y está declarada ilegal en la mayoría de los países. Difiere del asesinato en que los motivos son más por piedad que por malicia. La intención del médico es de evitar que se prolongue el sufrimiento del paciente en su lecho de muerte.
LUPITA
Si tienes razón paty este tema está muy controversial porque por una parte algunas personas lo ven bien y lo veo bien al aplicar la eutanasia porque es un sufrimiento innecesario de un enfermo terminal solo alarga su agonía y no su vida y la eutanasia dejaran que descanse la persona que está sufriendo. pero cuando estás en el momento solo piensas en el o ella y te preguntaras que tal si llega a reaccionar y despierta??? y es cierto lo que dice Allison es como un homicidio porque estas atentando contra vida y es como un asesinato.
SEGUNDA PARTE
EliminarPATRICIA
Si el deber del médico es de evitar que se prolongue el sufrimiento del paciente en su lecho de muerte pero más que el deber del médico está el de la enfermera que es la responsable de acompañar al paciente, respetar su vida, evitarle el mayor sufrimiento posible, ayudarle, asistirle y cuidarle con a atención y respeto de los que siempre fue merecedor, para que tenga una mejor calidad de vida digna hasta el último de sus días. Y homicidio se escucha muy cruel porque se supone que no es la intención y Si Lupita eso es algo que se pensará en el momento "reaccionara o despertara? ¿Lo hago? y que creo quedaría en la conciencia de cada quien.
MICHEL
Si la persona esta consiente yo no lo considero homicidio por que la persona está aceptando que se le realice, es su decisión y así como ya lo han mencionado ustedes el ser humano es libre de elegir lo que quiere realizar con su vida y si manera de partida.
ALLISON
Pero entonces ¿Por que si todos tenemos derecho de elegir sobre nuestra vida por que no es legal?
PATRICIA
Si Michel no sería homicidio por que es una Eutanasia voluntaria por que el paciente lo ha consentido.
Allison por que quizás la sociedad lo ve como un suicidio.
Por lo tanto no es legal.
MICHEL
Allison, yo creo, que es porque la sociedad no la acepta por diversos factores, como lo es la religión, los valores, mas sin embargo yo creo que esta será legal en un futuro no muy lejano, ya que si vemos el punto del aborto antes no era legal mas sin embargo hoy en día es legal con muchas restricciones y la sociedad sigue sin aceptarlo pero ya está presente, la eutanasia podría pasar por lo mismo ser legal pero renegada por alguna parte de la sociedad
LUPITA
Ya me pusieron a pensar muchachas este tema me está resultando complicado como primera como saber si realmente se están cumpliendo los deseos de la otra persona porque el consentimiento puede ser anulado en cualquier momento y en consecuencia el enfermo podría arrepentirse en el último momento y renunciar a su derecho a morir porque como la religión católica lo dice el alma esta ahí. Bueno y el que va a decidir si se realiza la eutanasia debe ser dueño de sus actos y que cada uno de nosotros es capaz de decidir qué hacer con su vida en cualquier momento, Si con 18 años se considera a una persona lo suficientemente madura para manejar su vida y aceptar la responsabilidad de sus actos adelante que apoye la eutanasia pero yo aunque ya soy mayor de edad creo que no me animaría a apoyarla a la fecha pero a lo mejor llegara algún día que si por alguna situación en particular.
PATRICIA
Estoy de acuerdo, Michel creo que la sociedad en algún momento la aceptara ya que se está haciendo una promoción al igual que ocurrió con el aborto, actualmente se pretende despenalizar la eutanasia justificándolo como forma de evitar sufrimiento físico o moral a determinadas personas.
LUPITA
Pero también me gustaría aclarar muchachas que existirán casos donde será necesario aplicar Eutanasia, saber si es necesario por parte del paciente algún documento que acredite que está dispuesto a someterse a la Eutanasia
ALLISON
Mientras la eutanasia no sea legal, seguirá siendo homicidio aunque esté acreditado con un documento del que muera consintiendo su muerte.
PATRICIA
Si Lupita ahorita quizás se puede pensar en apoyarla o no, pero creo que lo correcto es en que casos será necesario aplicar Eutanasia, y que en el momento es donde se tomará la decisión y pues en caso de que el paciente lo quiera el relate o escriba algún documento que acredite que está dispuesto a someterse a la Eutanasia.
en lo personal es un tema eelente ya que nos damos cuenta de las distintas formas,o distintos puntos de pensar de las personas te das cuenta que cada persona es un mundo y que porlo tanto son diferentes sus pensamientos hacerca de la vida y la muerte.
ResponderEliminartalves sea algo ironico pero creo que no es adecuado jusgar sin saber los motivos , sin saber o haber vivido lo que la otra persona vive creo la muerte depende los ojos con que la miren para muchas personas puede ser algo que nisiquiera lo piensan, lo que para otras persona puede ser la unica forma de descanzar o de poder estar en paz consigo mismo.
y cro que como todo la eutanacia se debe tomar como algo serio pero ala ves como algo respetable ya que como todo ser humano tienes derecho a tomar desiciones que te venficien y que creas necesario para ti, mas sinembargo yo se que estoy a favor de la vida pero noo puedo asegurar que no pensaria en esto si me pudiera encontrar en las mismas condiciones que esta persona, la vida es algo sagrado que se debe respetar pero cuando tu ya no ves la vida como talves la vida ya no es vida, talves la muerte sea la vida.
que opinas sobre la eutanasia (mar adentro)
ResponderEliminar3°A
Yo estoy a favor de que la persona decida nunca puede una institución o médico tener mayor poder sobre uno que uno mismo siempre y cuando uno no le haga daño directo a un tercero.
Si la persona está incapacitada de decidir se debe tener en cuenta si existe voluntad previa como en el caso de las donaciones.
Si es un menor los padres deberán tomar una decisión informada junto con la justicia para que estén legalmente cubiertos.
3ºA EQUIPO:
Eliminar* XOCHIL DOMINGUEZ
* BERENICE MARTINEZ
* MARI URIBE
* NANCY LOZA
mira Xochil es verdad que la persona tiene la capacidad de decidir sobre su propia muesrte, ya que somos libres de decidir lo que queremos y lo que no, sin embargo independientemente de esto, existe la posibilidad que esta persona no este pensando o coordinando bien las cosas, que este en una depresion tan grande que su unica salida sea morir, sin embargo cuando la persona esta entubada, no puede hablar, ya ha estado meses en coma, creo que en vez de decidir darle la muerte, debe existir una esperanza, por ejemplo yo, si mi papá estuviera en esa situacion yo esperaria hasta que pasaran aunque sea un año, si yo veo que ya no responde en un año y los doctores ya no me dan esperanza de que mi papa vuelva, a parte ya no tendria el dinero, pues al menos yo me voy a casa con mi mente libre de culpa porque hice lo que pude, pero si mi papá habara y me dijera que quiere morir, para nada que yo estaria de acuerdo porque es mi papá, porque tiene familia que aun lo quiere, porque no porque no pueda caminar o moverse es diferente ante mis ojos. es muy facil decir yo si ayudaria a que muera, pero y.... si fuera tu papá, o tu mamá, o tu esposo? es dificil, yo no seria parte de un asesinato porque yo lo veo asi a una persona que puede seguir adelante a pesar de no poderse mover, porque puede usar su mente, aun es activo aunque sea con cuarto de su cuerpo. tal vez el puede desarrollar la operacion mas dificil del mundo y que nadie ha podido desarrollar nunca, y esa operacion depende de salvar el planeta por ejemplo. a lo que me refiero es que aunque no se pudiera mover seria util para muchas personas.
EliminarEs verdad compañeras pues es una decisión muy difícil ya que si pasara esto con las personas que queremos no aceptaríamos terminar con su vida y como comentas Bere acerca de que si la persona estaría por decirlo así deprimida seria bueno primero brindarle ayuda psicológica y mencionarle lo importante que es aunque no pueda moverse, de mi parte creo que si yo estuviera en esa situación y no m pudiera mover en cierto punto de mi vida me imagino que si las leyes lo permiten si querría la eutanasia, se me aria muy triste y doloroso vivir de esa manera viendo que aunque mi familia me cuidara con amor, respeto y cuidado se iría desgastando mi familia.
Eliminarsi mari y bere se que tienen razón también en lo que comentaron anterior mente pero si la persona esta en estado de coma, es decir que no pueda ni siquiera balar ni ningún movimiento y los familiares tiene que decidir que con su vida al caer en ese estado tendría un 30% de posibilidades de quedar bien pero hasta donde yo se nunca salen de coma y si antes de caer en ese esta hubo algún comentario de que quisiera morir envés de quedar así aunque fuera un familiar mio muy cercano pues lo aria se que piensas que es fácil decir pero no lo es, muy difícil pero si lo aria
EliminarSi creo que también aceptaría en un caso como ese aunque fuera una decisión muy difícil, pero también seria triste mirar a mi ser querido en ese estado y si no hubiera esperanzas de que saliera del coma creo que si seria una buena decisión.
Eliminarbueno yo pienso que si lo haría aunque fuera mi familiar y me duela mucho, pues el es libre de elegir sobre su vida y por ejemplo en le caso de Ramón el ya tenia mucho tiempo en esa situación esta cansando , si yo estuviera igual que el yo creo que pediría lo mismo, ademas tenemos que entenderlos poniéndonos en su lugar un momento
EliminarSi Nancy y Mary, pero en su caso era mas por desesperacion porque ya no queria que estuviera su familia atendiendolo, el podia decidir y pues para mi en ese caso si todos los familiares estuvieran de acuerdo, porque al final de cuentas ellos son los que estan cuidando de el, si todos estuvieran de acuerdo creo que aun asi existiria problemas con las leyes puesto que se le consideraria un suicidio lo que estarian haciendo, sin embargo nancy, cundo una persona esta completamente fuera de sus capacidades de decidir (en coma) no creo que seria lo mas justo para ese ser que uno decidiera por su vida, porque talvez el realmente quiere seguir luchando, talvez y alcavo de unos meses vuelva abrir los ojos y poder hablar... creo que esto para muchos es muy complicado porque dentro de lo moral esta "hasta que dios mande" pero lo sentimental tambien entraria porque si el cuerpo realmente ya esta muy mal pues tambien no es justo verlo de esa manera, pero vuelvo al poder de la desicion porque para que yo decida por alguien es porque ese alguien previamente ya me haya dicho que si no vuelve dentro de cierto tiempo, preferiria que lo desconecten, ahi seria un caso distinto. pero no se que piensen ustedes sobre eso?
Eliminarexactamente como dice xochil, aunque si supiera que tiene muerte cerebral, porque como dice ella nadie me va a asegurar que quedaria bien despues que volviera a reaccionar.Porque de echo el maestro de fisio nos ha dicho que si se puede volver del coma pero es mas dificil de una muerte cerebral.
EliminarASI ES COMPAÑERA BERE, PUES EN MI PUNTO DE VISTA TAMBIEN ENTRA LO RELACONADO EN QUE LA PERSONA O FAMILIARES ESTEN CON LA RELIGION YA QUE NO SE PERMITE DESIDIR LA MUERTE SINO QUE DIOS ES QUIEN LA DESIDE MUCHAS PERSONAS NO QUIEREN CARGAR CON UN REMOSDIMIENTO DE TAL MAGNITUD Y TAMBIEN POR LO CUAL ES MAL VISTO QUE LAS PERSONAS PIENSEN EN SUICIDIO.
Eliminarsi, sin embargo la decicion que tomo el protagonista de la pelicula, fue muy valiente pues el suicidio no es de covardes, sino de valientes porque nadie se atreve hacerlo, y en este caso ramon lo hizo, pero yo pienso que estaba muy deprimido al ver que por sus ojos pasaba el tiempo y el no podia drisfrutar de él. este caso es completamente diferente a que si fuera mi familiar por lo tanto no hay tanto sentimiento si otra persona decide suicidio o que le provoquen el suicidio, al final de cuentas su familia es quien lo va a extrañar y va a recibir ese gran golpe. asi que depende de sus creencias y su moral de cada integrante de ella.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarse que las peliculas en muchas ocaciones nos hablan de la realidad, esta es una pelicula muy realista, mas de una persona en el mundo quiere morir, porque no darle a esa persona su ultimo deseo? ¿que acaso nos gusta ver sufrir a las personas con enfermedades cronico degenerativas? creo que a nadie nos gustaria ver a un familiar sufriendo y lo unico que queremos es que no sufra mas, la eutanasia desde mi punto de vista se deberia de legalizar,esto porque muchas personas lo piden y solo porque las leyes dicen que no deben de tener una muerte digna.
ResponderEliminar3º A
ResponderEliminarINTEGRANTES:
- ANgulo Mares Carina Nallely.
- Biabian Reynoso Darlyn.
- Arias Rodriguez MA.Teresa.
- Salazar Ocampo Gabriela Adriana.
- Molina Cabrales Ma. Elena.
Carina Angulo.
Yo estoy en contra de la eutanasia porque el unico que decide quien vive y quien muere es Dios, y los cuidados que se le deben dar a los enfermos terminales es el mismo que el de los demas enfermos, es decir, con igualdad, respeto y sin menospreciarlos por la condicion en la que estan, ya que, son humanos como cualquier otro enfermo.
Yo que en lo personal yo estoy a favor, y si concuerdo contigo carina dios decide pero poniéndome en lugar del personaje principal, a mí no me gustaría estar siempre dependiendo de los demás, si todos tenemos el derecho de vivir pero también tenemos el derecho de tomar nuestras propias decisiones y que sea aceptado por los demás. Y estoy de acuerdo con carina todo enfermero tiene que brindar el mismo trato a toda persona tal cual sea su situación.
EliminarYo estoy de acuerdo con Carina y parte lo de mi compañera Darlyn de que dios es quien decide cuanto tiempo vivimos o más bien el que decide sobre nuestras vidas, pero por otra parte esta lo que la persona siente y pues aun que él decide sobre el yo si tuviera un familiar con un problema como el de la película no lo ayudaría o aceptaría que se realizara la eutanasia aun que en parte lo entiendo que ha de ser frustrante el no poder realizar ni siquiera su auto cuidado ya que se vuelve algo incomodo pero pues tendría que aprender a vivir de la nueva manera en que ahora se encuentra para de esta manera seguir adelante y no estar pensando en cosas como la eutanasia y creo que a los enfermos en etapa terminal necesitan de los mejores cuidados que se le puedan brindar ya que son los últimos días que tendrá de vida esa persona.
EliminarY con lo que opina Gabriela de que es mejor morir que padecer una enfermedad avanzada no estoy de acuerdo con eso ya que si la persona padece dicha enfermedad es a causa de el mismo ya que solas no aparecen las enfermedades y pues tendría que tratar de recuperarse y si ya no lo puede pues vivir hasta los últimos días que le permita su enfermedad.
yo en lo personal pienso estoy a favor y en contra por la razon de que por una parte a favor, porque como dicen ustedes dios nos da la vida y no la podemos despreciar. pero tambien estoy en contra porque a nadien nos gustaria depender de las demas personas ejemplo como mi papa, mama hermanos... es mejor morir que sufrir con alguna enfermedad muy avanzada.
ResponderEliminargaby yo no estoy de acuerdo con lo que dices "mejor morir que sufrir con alguna enfermedad avanzada", por que para poder adquirir esa enfermedad tuviste que haber hecho algo para contraerla y ahora debes de afrontar las consecuencias de esa patologia.
EliminarPero si ella no hizo nada y resulto genético???
Eliminarpues si es verdad lo que dices carina, pero como yo pongo en particular la enfermedad que tenia el protagonista, estar atado en una cama mañana, tarde y noche y depender de los demas como que no te gustaria. pues no siempre puedes afrntar las consecuencias porque dependes de las demas personas....
Eliminarestoy de acuerdo con carina y darlyn ya qe una persona terminal tiene los mismos cuidados qe los demas ya qe todos tenemos derechos a un buen trato por el personal de enfermeria, pero una persona decide que es lo que quiere de su vida y las decisiones que toma,ya que es el responsable de el mismo. Estoy de acuerdo eutanasia porque si la persona esta cansada de su mala vida tiene el derecho a decidir ante ella ya que es una persona que ya vivio lo que realmete tenique vivir.
EliminarBien gaby es cierto nadie quire depender de los demas y es mejor la muerte.
Pues nimodo, tiene que resignarse tal ves esa sea una forma para acercarse mas a Dios y demostrarle al mundo que apezar de su sufrimiento tiene muchas ganas de vivir, con su valor puede ayudar a otras personas a que nada es imposible si se lo proponen, no se si me explique?
Eliminaray yo no estoy de acuerdo con Tere como que bien es mejor la muerte creo que aun que sea por pocos momentos de felicidad que se viven es bonita la vida y no creo que es mejor morir se que es incomodo depender de alguien pero no por ello ya se debería practicar la eutanasia a ver si a ustedes les pidieran que la realizaran lo harían?? yo en lo personal no y por eso mismo no estoy de acuerdo con la eutanasia
Eliminarchicas, pero Dios no quiere muerte el quiere vida, el es amor y por alguna razon te pasa lo que te tiene que pasar. Dios es muy sabio y sabe lo que hace
Eliminaray yo si estoy de acuerdo con tigo Cari creo que trataste de decir que esas personas podrían alentar a otras para que aprendan a vivir con su nueva discapacidad y eso me parece muy bien creo que de esa manera podrían vivir de una mejor manera
EliminarSi claro que te explicaste cari y se acepta toda religión, pero tu también ponte en el lugar del personaje, donde tú siempre estés dependiendo de alguien, va llegar un momento en que te vas a cansar de esa vida, en la cual no vas a poder disfrutar lo que dios brinda, siempre estaría postrada en una cama esperando a que lleguen a darte todo. También tenemos que pensar en los demás ellos tiene una vida propia.
Eliminarexacto elena eso quise decir :D
EliminarDarlyn tienes razon pero por ejemplo la cuñada del personaje le encantava cuidarlo, en la vida real tambien a de haber personas que les guste cuidar a otras personas que lo necesitan por que es su vocasion, vuelvo a lo mismo Dios sabe lo que hace, tiene todo calculado
Eliminarok, si tal vez si seria un ejemplo para lo demás, pero también no todos tiene la dicha de tener una persona que siempre este al pendiente de ellos como en el caso de la película que tenia el apoyo de su familia y mas de la cuñada.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarsi elena tienes razon pero yo si estuviera postrada en cama decidiria la muerte por que no quiere estar sufriendo enfermedades y preferiria la muerte si seria doloroso para mi decidir eso pero seria lo mejor. Lo malo el sufrimiento de la familia.
ResponderEliminarsii bien dicho cary y elena todos podemos vivir con alguna discapacidad y enfrontar la vida pero como dice darlyn hay un momento en que todos nos cansamos de estar asi, y es cierto no vas a poder disfrutar de la vida que dios te dio plenamente sino va aser tu vida de tristezas y dolor a ti y a tu familia.
ResponderEliminaryo estoy de acuerdo con lo que dice Darlyn es verdad que en algun momento nos vamos a cansar de cuidar a una persona, que estara siempre atado auna cama.. Ala mejor sera muy doloroso para su familia como para uno, pero es mejor dejarlo morir agusto que verlo mas sufrir a esta persona.
ResponderEliminarMuchachas, tal vez sea cierto que te puedas cansar pero para eso esta Dios para darnos fortaleza, el jamas nos abanda y nos da la fuerza para seguir adelante
Eliminarexacto estas sufriendo tu como familiar y el por la situación en la que se encuentra.. es una etapa de la vida en la que todos en algún momento tenemos que atravesar y tiene que ser aceptada.
Eliminarpues si tienes razón Tere a nadie nos gustaría sufrir pero pues son cosas del destino o de dios y eso se vive en la vida real y también no creo que es algo que se aplica por que es como los niños enfermos del teleton que tampoco son auto suficientes no creo que merecen morir ni que sea algo que se aplique solo por que no sufra la familia.
ResponderEliminareso me agrado elena tienes toda la razon buen punto
Eliminaren el caso de ellos aprenden a vivir y los ayudan a sobrevivir en esta vida así nacieron, pero en el caso de la película el ya era un adulto no nació así, y te voy a responder como escuche a una persona que tiene un hijo con un síndrome el dijo " prefiero que muera el primero antes que yo porque sabría que estaría mejor con dios en este mundo"
Eliminarpues estoy de acuerdo con tigo Gaby y con Darlyn se que es algo cansado pero lo hacemos por amor a la persona y creo que por ello te pesa menos realizarlo.
ResponderEliminarsi, estoy de acuerdo contigo, pero si nos ponemos en el lugar del familiar no, nos gustaría que muriera pero mientras el lo decida tiene que ser aceptada ya que el es quien esta sufriendo.
Eliminarelena, que comparas a un niño de teleton a un hombre ya mayor. yo se que tenemos los mismos derechos. pero ya un hombre mayor ya disfruto de la vida y solo se puede decir que esta deteniendo a otras personas para que lo cuiden a el. y a diferencia de un niño de teleton es pequeño el no ha vivido la vida a el si te paso que tenga atencion por su familia ala mejor los estan deteniendo para que luchen por la vida y conosca la vida como es en realidad.
ResponderEliminary en este caso se esta hablando de una persona mayor...
Eliminarclaro, en los niños tengo otra mentalidad ya que ellos no han sentido la virtud de la vida ahi si estoy de acuerdo en tener cuidados sobre ellos, pero la realidad tendran sufrimientos de dolor y desesperacion. pero en caso de adultos postrados en cama hay si ellos deciden de su vida ya que son adultos responsables y eficientemente capaces de la toma de decisiones y responsabilidades ante esto.
ResponderEliminarsi ya se que se habla de una persona mayor solo que me refiero a que son vidas y pues aunque el hombre puede expresar que ya no quiere seguir así el niño no saben lo que piense refiriendonos a los que tienen el mismo problema que el hombre claro y es solo como un ejemplo
ResponderEliminarEsta película relata un tema muy complicado y que siempre nos deja pensando en muchas situaciones que nos podrían suceder, tal es el tema de la EUTANASIA que es el ayudar a una persona que no tiene ganas de seguir viviendo a morir, dignamente.
ResponderEliminarCada día toda esa tecnología que llega a este mundo puede tratar algunos casos y muchos creen que tienen esperanza pero los muchos otros que no la encuentran esa esperanza piensan que son un estorbo ya sea por que no pueden maniobrar su vida a como les place y toman en cuenta la eutanasia, y que como para muchos es una elección para otros no lo es pero es algo que sucede hasta quien menos lo espera, es imprescindible.
En esta situación el implicado fue Ramón un español cuadraplejico que sentía que esa no era vida y que mas valía morir que estorbar, que su vida era el mar y que estaba casado con la muerte. El se cerro las puertas del amor pensando que por su condición no tenia derecho a amar ni ser amado.
El luchaba legalmente para que fuese legal la eutanasia y su esperanza era que alguien lo ayudara pero ahí el dilema su familia lo amaba y lo cuidaba sin esperar a cambio nada, conocía gente que lo apreciaba y hasta se volvió a entusiasmar con su abogada, que finalmente era casada y también padecía una enfermedad.
Su abogada le ayudo a hacer un libro y publicarlo,y pienso que trato de hacerlo ver la vida de una manera distinta, pero finalmente no lo logro y el decidió la Eutanasia, lo ayudaron gravando desde que estaba solo en una recamara y así nadie fuera implicado, fue su decisión.
Finalmente para mi la eutanasia es muy complicada si la pienso en alguien a quien estimo, pero finalmente es su decisión y nadie puede entender lo que sienten ni como están y tal vez debería respetarse cuando de verdad ya no hay solución ni esperanza alguna.
si sugey en eso estoy de acuerdo que debemos respetar la decisiones que ellos tomen pero nosotros como profesionistas de la salud tenemos que ayudarlo y a demostrarle que la vida es maravillosa sea la capacidad diferente
EliminarPues no estoy muy de acuerdo contigo Oscar por que si podemos ser profesionales de la salud y que tenemos que apoyar a la vida. Pero dime que caso tiene estar vivo si no puedes hacer nada de esos planes que tenias pensado de ti y tus planes cambian totalmente tu aspecto de ver las cosas. En esta pelicula se puede ver que el ya no esta a gusto con su vida y no lo puedes obligar a vivir aunque halla leyes, creo que eso esta mal y cada persona deberia de decidir y opinar sobre sus vidas y cada quien es responsable de eso..
EliminarYo comparto la misma opinión que Mendoza, creo sin duda que al enfrentarnos a una situación como la de la película en la que el paciente pide morir por que no tiene una calidad de vida los profesionales de la salud nos encontraríamos en un dilema ético porque aunque la eutanasia no es permitida en nuestro país no faltara el paciente o que se vea en esa situación. tendrá funciones mínimas en su cuerpo y ellos deciden mejor morir.
EliminarPara: Sugey.
EliminarEs cierto Ramón lucho incesantemente para lograr que las autoridades valoraran su situación cuyo objetivo era la eutanasia pudimos observar que abogados, religiosos y la misma sociedad juzgaba su decisión. La vida es bella es cierto eso lo puede decir libremente una persona que no vive la misma situación y lo dice fácil pero como dice un dicho "nadie sabe lo que pesa el costal mas que el que lo trae cargando" solamente personas que toman esa deicidio la muerte es para ellos la mejor opción.
en eso estoy de acuerdo samanta que cada quien tiene derecho si vivir o morir nomas una duda a que veniste a este mundo a disfrutar de la vida y obiamente va a ver barreras que tenemos que alcanzar y romper no cres
EliminarCLAUDIA SUAREZ HERNANDEZ 20 DE NOVIEMBRE
Eliminarestoy de acuerdo con tifo por que en lo personal creo que si yo estuviera en una situación de eutanasia no sabría elegir, en cuanto a mi persona a mi si me gustaría que me la aplicaran ya que no me gustaría estar sufriendo con una enfermedad por el resto de mi vida ni tampoco sentirme un estorbo y ser dependiente de los demás, aun que yo sé que si un familiar al que quiero mucho estaría a si la verdad yo lo cuidaría y no me gustaría que le ayudaran a morir puesto que me dolería muucho, en el caso de los pacientes yo creo que respetare su decisión de este o de sus familiares, en el caso de ramón creo que fue lo mejor para el por qué ya estaba sufriendo demasiado con su enfermedad, y como decía el vivir a si no es vida, se me hizo muy bonita la película pero también muy triste y me hizo reflexionar sobre lo que yo erigiría, en el caso de ramón ya ni su familia podía hacer algo por el ya que para su enfermedad no había cura, a estas personas deberían de hacer que se relaciones un poco mas con la sociedad por que el solo hecho de saber que tienes un enfermedad que no se te quitara y que te ira deteriorando te deprime y eso es lo que les pasa a estos pacientes es por eso que deciden morir y a los inconscientes creo que es un poco menos doloroso para ellos porque pues ya no sientes
Casillas Fernandez tu opinión es una buena alternativa para guiar al paciente a tener otra percepción de la vida pero lamentablemente eso no asegura o garantiza que la persona lo haga ni mucho menos podemos cambiar la percepción de ver la vida quizás lo mas conveniente es que en lo posible de nuestras posibilidades brindarle atención y cuidados con calidad y calidez.
ResponderEliminarJAZMIN AZUCENA BARBA CASTELLANOS 3° B
ResponderEliminarAMPARO MORALES SANTANA 3° B
HECTOR GUADALUPE FLOREZ ROSALES 3° B
yo pienso que la eutanasia es un tema bastante controvertiido en lo especial estoy a favor ya que muchos no entiienden porque muchas personas optan por quitarse la vida o quitarle la vida asus seres queridos!! nunca lo comprenderemos ya que no estamos en sus zapatos pero hay que tener la mente abierta.
Eliminarmira jazz desde mi punto de vista yo apoyo de cierta manera la eutanasi pero en situaciones muy extremas como el personaje de la pelicula que ya llevaba bastantes años dependienro de las demas personas ya que es desgastante para el enfermo como para sus familiares
Eliminaropino que el ensañamiento terapeutico no deberia de ser aplicable a las personas que sufren un estado de salud que con el paso del tiempo se deteriora, a mi parecer seria mejor hacer lo que el paciente pide.
en cuanto a los cuuidados paliativos deben de ser de la mejor manera y atencion al paciente que se encuentra en condiciones de salud deficientes y se deberian llevar acabo de tal manera que uno los pudiera concentie lo mas que se pudiera dandoles lo mejor de uno tanto personal de enfermeria como sus familiares o simplemente hacer lo que ellos nos pidan ya que son sus ultimos dias, horas o minutis de vida y se debe tratar con amor
estoy de acuerdo contiigo este tipo de cuidados son mucho muy importantes ya que estas personas dependeten de los demaas. las enfermeras deben de cierta manera educar al familiar para que tengan esos cuidados especiales pero no todas las personas pensamos lo mismo. la eutanasia es un tema del que sempre se hablara pero uno como enfermero debe de aceptar este tema i aceptar lo que la gente con estos problemas quiere!!
EliminarSI JAZMIN eso lo se pero te puedo afirmar que ninguno de los familiares acepta o respeta la decicion del enfermo en busca de la eutanasaia si estoy de acuerdo pero sera lo correcto terminar con una vida ? sera lo mejor para el ? sera lo mejor para las personas de su entorno ?
Eliminarson muchas preguntas que talvex se hacen los familiares con este tipo de peticiones del paciente , y tambien es impoprtante recordar que no en todos los paises esta legalizada , y e aqui el mayor problema porque como te repito la persona que esta sufriendo por alguna patologia aunque quicieran que se la aplicaran practicamente se sacarian lo mismo.
}como digo si este es el caso en el que no esta en un pais en el que se permite lo mejor es darle los cuidados eficientes y necesarios al enfermo y tratar de no prolongar tanto su agonia pero eeees aqui donde entra el reloj biologico y aunque uno quiera despedirse del mundo tal vez no sea el tiempo de partir
ampi esto es muy cierto pero ahora si aplicaria el ponerte en los zapatos de los demas ver el dolor ajeno i d cierta manera pensar como el paciente piensa, en muchas personas la eutanasia es algo ensordesedor e inquieto en los paises que no esta legalizada pues es porque no son de mente abierta y tal vez egoista ahora solo estamos tratando el tema de cuando una persona es cuadraplejica pero cuando la persona tiene ventilador esos ya de plano no se sabe si escuchan o algo por estilo hay que ver muchos puntos de vista i no cerrarnos a lo que puede suceder!
EliminarEXCELENTE punto de vista atinaste de una manera muy concreta y comparto tu opinion no todos los que la piden a gritos son cuadraplejicos y que hay de los demas eso es una pregunya que nunca nadie se contestara sinoo aqui y en todos los casos a tratar sobre sañlud y enfermedad creo que todos quieren lo mejor para cada uno y l que todos queremos UNA MUERTE DIGNA, TRANQUILA Y SIN DOLOR
Eliminarpz la eutanasia lo dijiste ampi nadamas eso querer morir con dignidad y sin dolor sin embargo creo que muchas de las personas no dejan ir lo q realmente esta por irse... solo hay q darles un ayudadita para que vayan con un paz interior muy fuerte..
Eliminarotra de las cosas mi jazz en lo personal yo no veria a los demas ya que si yo estoy viendo que esa persona esta piedo a gritos su muerte para no sufrir mas yo se la consederia y no me importaria el dolor de lasdemas personas ya que ellas no estan sufriendo solo es un sentimiento que en uno o dos meses se ira y eso no te matara... aparte creo que eso te haria crecer como persona tanto espirutual como fisicamente
Eliminarcreo que tendremos que estar en el lugar de la persona quien padece la cuadriplejia para poder opinar de lleno en este tema sin embargo aun es una incognita como ya lo habias mensionado pero ponganse a pensar creo yo en lo personal que si estubiera en ese estado mmmm... yo quiesiera matarme :/
EliminarEn lo personal mi punto de vista sobre el tema de la eutanasia, estoy de acuerdo en que se practique en los casos que verdaderamente la enfermedad o el padecimiento de la persona solicitante no tengan remedio o curación, porque toda persona tiene derecho de tener una muerte digna.
ResponderEliminarPor otra parte respeto los puntos de vista de las demás personas y porque eh escuchado que dicen que las personas no son nadie para quitar la vida de otras aun así lo soliciten, porque dios es el único que dice hasta cuando tienes que vivir, la religión juega un papel muy importante en este tema porque la mayoría de las personas se dejan influenciar por sus creencias religiosas, y no lo ven como una etapa del ciclo vital.
EMILIA FABIOLA ARMENTA LOPEZ 3B 21 DE NOVIEMBRE
Eliminaren lo personal la película me pareció muy bonita ya que nos habla de un tema muy importante y que nos pone a pensar que es la eutanasia ya que es la decisión de vivir o morir cuando se encuentra en una situación de una enfermedad incurable, y esta decisión es validad por si mismo ero si está bien de sus capacidades mentales si no es así la decisión es de los familiares.
la eutanasia en México no está legalizada no es aceptable ya que la mayoría de los mexicanos la decisión es de dios están mas entrados a las religiones y no está bien visto, por supuesto la muerte es dolorosa nadie está preparado para morir.por eso estoy de acuerdo con mi compañera sandra
MARIANA ORONA JAUREGUI 3ºB
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo a la practica de la eutanasia, porque ya sea intencional, accidental o con asistencia sigue siendo homicidio, y aunque esta abierto a debate la moralidad de este acto por hacer un beneficio, solo se puede juzgar sin ver del punto de vista cultural/religioso y siendo objetivos...
podemos estar en contra de la eutanasia porqu nadie quiere perder ala gnte que quiere sin embargo yo si estoy a favor de ella cuando realmente se necesite para que alargarle la vida de sufrimiento a una persona que no s epude mover, que esta conectado,que no puede hacer lo que un apersona con buena salud hace, tenemos que ver su nivel de juicio de conciencia porque ahora si estar en la misma situacion que el protagonista yo desearia lo mismo.
Eliminarcecilia guadalupe garcia villegas 3-b
Nadie quiere perder a una persona, eso esta claro e incluso viendo desde tu punto de vista, una persona en una situación parecida a la de la película, desearía morir y tu defiendes eso, cuando en tu opinión es valido cuando no hay opción. Pero hay que ser analíticos (objetivos)ya que no se esta viendo el problema principal, la eutanasia tiene como fin quitarle la vida a un paciente que desea morir (suicidio) por tanto antes de pensar sí está practica es mala o es buena se tiene que ser observador porque existió o existe un problema psicológico que genera el deseo de morir de la persona, este problema psicológico es derivado del estrés emocional que conlleva una enfermedad.
Eliminarasí es mariana PERO YO CREO QUE AVECES LA PERSONA que esta con el paciente que quiere terminar su ciclo de vida tiene que pensar en lo que para la persona es mejor y de alguna manera tiene que dejar a un lado su egoísmo de seguirlo teniendo con vida si la persona con deseos de muerte quiere terminar su existencia se tiene que ver lo que es mejor para el y respetar su deicidio por mas que nos duela son sus deseos y que mejor que tenga una muerte digna a seguir viviendo infeliz y en contra de su voluntad
Eliminaryolanda karina saldivar lopez 3-b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA TODOS LOS PARTICIPANTES:
ResponderEliminarEXCELENTES SUS COMENTARIOS, LA FORMA DE DEFENDER SUS OPINIONES, PERO SOBRE TODO HACEN UN ANÁLISIS MUY HUMANO ACERCA DE LO QUE VIVIRÁN CONTINUAMENTE. FELICIDADES